JAXB, es un API de Java que proporciona una forma fácil y práctica de correlacionar clases Java y esquemas XML. A partir de un esquema, que especifica la estructura de datos de un XML, JAXB genera un conjunto de clases de Java, JavaBeans, que contienen todo el código necesario, para analizar documentos XML que estén basados en el esquema.
Xjc es el compilador de esquemas que tiene JAXB para generar las clases Java. Es un comando que se utiliza desde la consola de líneas de comando. Una vez que existe la correlación entre el esquema y los JavaBeans, los documentos XML se pueden convertir en, y desde, objetos Java mediante la serialización y la deserealización.
¿Cómo utilizar el comando?
- Si no lo tienes ya, descargar JAXB de aquí y seguir los pasos de instalación indicados. Si estás en Windows, tendrás que hacer doble clic sobre el .zip. Se creará una carpeta, en el directorio en el que hayas guardado el zip, con el mismo nombre. ( Yo recomiendo hacerlo en el directorio C, para evitar problemas).
- Abre la consola en el directorio que contenga la XSD.
- Crea un directorio, en él se guardarán las clases Java de nuestro XSD, el directorio lo crearemos, donde tengamos la XSD.
- Ejecuta el comando xjc.bat desde la consola, (en mi caso, es lo siguiente: C:\jaxb-ri-20110512\bin\xjc.bat miEsquema.xsd -p mipaquete -
- En el directorio mipaquete puedes encontrar los JavaBeans asociados al XSD. Y ya podemos importarlas en nuestro proyecto.